Listado de vídeos
miércoles, 27 de febrero de 2013
APUNTES EDAD MEDIA
EL COMIENZO DE LA EDAD MEDIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxgCZIy3TG7mjBSWwkXSYaYx8o3A-AquppW5xzGHMThcFjFyZqVcc9ewrJyt39rNMPk9FHmiPgD48HxXXq06s-cuMz4Y-S5ZdidPAo9nNHIbTmHOk1927UwOHg-3s2bBss_tcaKmJGMWs/s1600/z15-la-edad-media_page6_image2.jpg)
Los
visigodos eran muy pocos por eso tomaron el latín porque era la lengua que se
hablaba en Hispania; tomaron, también, las leyes romanas y la religión
cristiana.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGT10s1q6BOIsUnp6felQ8KVI6Nl8b1tTOb_c3OV5gzWMdWHvRlk-ygPXPkPcWLoxsxDRfXgx2DE8_s8dFN6iZhLb03DmxObHdCayng3WiHMstRFzT_VHuTLpv0T8g0aeVS4Vrh1U1zP0/s320/z15-la-edad-media_page6_image1.jpg)
En el
norte de la Península, los cristianos
se organizaron en reinos y ofrecen resistencia al avance de los musulmanes
Se creó
el reino de Asturias. Más tarde León se unió a este reino y pasó a llamarse
reino de León. Después Castilla se separa del reino de León formando el reino
de Castilla.
En la
zona de los Pirineos estaban: el reino de Navarra, el reino de Aragón y los
Condados
catalanes.
Los
reinos cristianos estuvieron casi 8 siglos luchando contra al-Ándalus pero
también comerciaron con ellos, viajaron por sus territorios y aprendieron de
sus costumbres.
¿Qué es la Edad Media?
Es una etapa que extiende por un período de diez siglos, y se caracteriza
por:
* Las invasiones y conquistas
de los bárbaros, sobre las diversas provincias del imperio romano.
* El establecimiento del
Imperio de Carlomagno, guerrero franco que intentó reconstruir el antiguo
imperio de Roma.
* El nacimiento, en Arabia, de
una nueva religión, llamada musulmana o islamismo, predicada por Mahoma.
* La invasión a España de los
musulmanes, los cuales fueron definitivamente expulsados por los Reyes Isabel y
Fernando.
* La implantación de un nuevo
sistema de "gobierno". el feudalismo, sistema por el cual unos pocos
terratenientes se adueñaron de la tierras de casi todo Europa y de sus
habitantes, a quienes les permitían explotar sus tierras a cambio de un
impuesto.
* Las Cruzadas. que fueron
expediciones religiosas y militares, para recuperar el sepulcro de Cristo.
* La desigualdad social y el
predominio de la Iglesia fueron otras de las características de esta época.
LA EUROPA FEUDAL: EL FEUDALISMO
En el siglo IX se suceden una serie de guerras que
provocarán una gran inseguridad en la población que buscará protección en las
aldeas alrededor de los castillos.
Se inicia así una organización política, económica y social
que se llamará FEUDALISMO. La sociedad se divide en:
o EL REY: al que los nobles juran fidelidad, y son
sus vasallos, comprometiéndose a defenderle y recibiendo tierras y otros
privilegios a cambio
o LOS NOBLES: que vivían en los castillos y se
encargaban de defender el territorio o feudo. También organizaban torneos y a
su vez tenían otros vasallos.
o EL CLERO: los monjes vivían en monasterios.
Tenían tierras propias y copiaban a mano textos llamados CÓDICES.
o LOS CAMPESINOS: no tenían tierras propias. Vivían
en aldeas cerca de los castillos. Trabajaban las tierras de los nobles o del
clero a cambio de protección. Eran los SIERVOS.
EL FINAL DE LA EDAD MEDIA
A
principios del siglo XI el Califato de Córdoba se divide en pequeños reinos
llamados taifas Los reinos de taifas luchaban unos contra otros y los
cristianos aprovecharon esto para comenzar la reconquista.
En esta
lucha fue importante la batalla de las Navas de Tolosa, en el siglo XIII. La
victoria de los reinos cristianos en esta batalla les permitió extenderse hacia
el sur de la Península hasta que sólo quedó el reino de Granada en mano
de los musulmanes
Los
reinos de la Península fueron tomando territorios a los musulmanes y también comenzaron
a unirse entre ellos formando nuevos reinos:
- los condados catalanes y el
reino de Aragón se unen y forman la Corona de Aragón.
- el reino de León y el reino de
Castilla se unen y forman la
Corona de Castilla.
- El reino de Navarra se mantiene
Por
último, la Corona de Aragón y la Corona de Castilla, se unieron porque Fernando
de Aragón e Isabel de Castilla se casaron. Estos reyes serán conocidos como los
Reyes Católicos.
La reconquista
termina en 1492 cuando los Reyes Católicos conquistan Granada y expulsan a los
musulmanes de la Península.
LA VIDA EN AL-ÁNDALUS
La sociedad
La
sociedad de al-Ándalus estaba formada por personas de religiones diferentes:
- Musulmanes: eran los que gobernaban y
tenían las mejores tierras
- Muladíes: eran cristianos que se habían
convertido en musulmanes
- Mozárabes: eran cristianos
- Judíos: eran pocos y vivían en sus propios
barrios
Las ciudades
Las
ciudades tenían murallas y calles estrechas. La parte más importante era el
barrio antiguo que se llamaba medina. En la medina estaban los edificios
importantes como la mezquita.
Los
comerciantes y artesanos vendían su productos en el mercado, que se llama zoco.
Gran parte de la población se dedicaba a la agricultura. Las tierras de cultivo
rodeaban las
ciudades.
Trajeron nuevos cultivos como el arroz y extendieron los cultivos de regadío.
La cultura
Al-Ándalus
se convirtió en un centro cultural muy importante.
De esta
época conservamos muchas palabras y nombres como: almohada, almendra,
baño,
berenjena…
También
algunas construcciones como las casas con patio que se ven en Andalucía.
LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
La sociedad
En los
reinos cristianos había 2 grupos: los privilegiados y los no privilegiados
- Los privilegiados eran los nobles y el
clero
Los
nobles (condes, duques…) vivían en castillos, eran dueños de grandes
propiedades
y tenían muchas riquezas
El
clero lo formaban los monjes, monjas, sacerdotes…que atendían las iglesias,
también
tenían tierras y no pagaban impuestos.
- Los no privilegiados eran el resto de la
población, los que pagaban impuestos:
campesinos,
artesanos y comerciantes.
Los
campesinos eran el grupo más numeroso, vivían en pueblos cercanos al castillo y
cultivaban las tierras del noble.
Los
artesanos y los comerciantes vivían en las ciudades.
Las ciudades
Las
ciudades estaban rodeadas de murallas, se organizaban en barrios, tenían calles
estrechas y casas de madera. En ellas había una gran plaza donde vendían los
comerciantes y los artesanos.
Los
artesanos que trabajaban lo mismo formaban gremios y tenían sus talleres en una
misma
calle (calle de toneleros, calle de cuchilleros, calle de zapateros…)
En las
ciudades importantes construyeron catedrales y universidades
EL ARTE
El arte musulmán
Los
musulmanes construían los edificios con materiales pobres como el yeso y el
ladrillo pero cubrían las paredes con una rica decoración.
En el
interior de los edificios había arcos de herradura y siempre estaba presente el
agua como en fuentes y estanques
Los
edificios importantes son las mezquitas y los palacios.
El arte cristiano
En la
Edad Media hay dos estilos de arte: románico y gótico.
Románico:
- Son edificios de poca altura.
- Tienen pocas ventanas por eso son edificio
oscuros.
- Emplean
arcos de medio
punto, son medias circunferencias.
Gótico:
- Son edificios altos, con torres muy altas
- Son
edificios con ventanas. La luz es importante.
Pueden
verse vidrieras.
- Emplean arcos apuntados.
martes, 19 de febrero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)